sábado, 17 de marzo de 2012

Bitácora del 12 al 16 de marzo del año 2012


Durante esta semana tomamos tanto la hora de Cuento como la de Novela para continuar con el analisis del “Ingenioso Idalgo don Quijote de la Mancha”. Tambien hicimos un analisis muy a fondo sobre “La Eneida” de Virgilio, esta obra tiene sus simientos o bases en la obras Homericas “La Odisea” y “La Iliada”, practicamente Virgilio nos cuenta en su obra de donde surge o cual es eñ origen de los Romanos y por lógica Roma. Pone como heroe a Eneas ya que este es el personaje principal de la historia. La Eneida esta compuesta por 12 cantos, se puede apreciar claramente que en los primeros 6 cantos en la obra se narra de cómo Eneas llega a la tierra prometida y por todo lo que tiene que pasar, en esto se basan los criticos y dicen que fue tomado de La Odisea, luego los otros 6 cantos restantes nos dicen de la batalla de Eneas para conseguir su proposito, lo cual algunos criticos dicen que fue tomado de La Iliada. La obra de Virgilio era una necesidad para el pueblo Romano sobre todo para Cesar Augusto que la utilizo para fines propios.

viernes, 9 de marzo de 2012

Bitácora del 5 al 9 de Marzo del año 2012

En esta semana vimos la pelicula “Jason y los Argonautas”. Basada o tamada de un libro, está es una epopeya de la antigua Grecia en donde intervienen directamente los Dioses que para ellos existian y dominaban el mundo, estos Dioses representaban para los griegos la cosmovisión o gran parte de este antes mencionado, esta obra literaria no se aleja mucho de la Odisea o la Iliada presentadas o escritas por Homero. Básicamente esta historia trata del regreso de Jason a su tierra y de todas las aventuras que este vive junto a sus argonautas hasta el momento de ir a reclamar el trono que por derecho le pertenece y esta siendo usurpado por Pelias. Tambien hicimos un diagrama sobre las semejanzas y diferencias de la literatuta clásica Griega y la literatura clásica Romana, estas dos ya las hemos analizado antes, conociendo las diferentes caracteristicas y máximos representantes de cada una de ellas.

jueves, 8 de marzo de 2012

Bitácora del 27 de Feb. al 2 de Mar. del año 2012


Esta semana ha sido para nosotros de mucha importancia como lo han sido todas las anteriores, entramos a estudiar y analizar lo que se denomina como la Literatura Clásica (Grecolatina), esto significa que estamos comprendiendo de una mejor forma la literatura de quizas dos de los pueblos más antiguos e influyentes que han existido en el mundo. Especificamente empezamos con la antigua Grecia o como ellos mismo denominaron su pueblo “El Hélade”. Lo que unio a los helenos fue su lengua, su máximo esplendor fue en Atenas en el siglo V a.C bajo el liderazjo de Pericles, aproximadamente su literatura comienza en el siglo XII a.C era entonada en forma de canto por uno personajes llamados rapsodas. El primer gran épico occidental es Homero, este personaje es muy conocido a nivel mundial por sus dos epopeyas “La Odisea” y “La Iliada”, el segundo gran exponente es sin duda Esíodo el autor de la historia de los Dioses griegos. Tambie en esta semana hicimos el analisis sobre la epopeya antes mencionada “La Iliada” de Homero, esta majestuosa obra literaria trata de la guerra entre los Aqueos y los Troyanos, desetada más que todo por el deshonor de Paris hacia Menelao al no cumplir su pacto cuando Afrodita intervino directamente en su pelea. En este libro el personaje principal es Aquiles máximo guerrero que es protegido por Zeus y Minerva, al final este logra su proposito matando a Hector.