
En el transcurso de esta semana discutimos dos poemas épicos como ser “Ramayana” y “Panchatantra”. El primero de estos es una historia compuesta por muchas circunstancias, primero la transformación de Valmiki a quien se le atribuye este libro, segundo la historia de Rama y Sita; se considera a Rama como una encarnación de la Divinidad, y a Sita como dechado de castidad conyugal. Todas las doncellas adoran con profunda devoción a Sita, y el supremo anhelo de toda mujer es parecerse a Sita, la pura, la abnegada y paciente. Este segundo libro a su vez es la unión de cinco libros más, escrito aproximadamente entre el siglo III-IV d.C. Consta de fábulas y apólogos que sirven para unir, separar amigos o incluso en la incisión con la amada. También durante esta semana analizamos el libro bíblico “Job”, es un ejemplar majestuoso de la literatura Hebrea, este es un libro anónimo, épico, donde el personaje principal es Dios por darnos muestra de su grandeza y poder. También reforzamos nuestro conocimiento sobre la literatura Egipcia que data entre los años 3500-850 a.C. esta literatura es dividida en tres periodos, antiguo, medio, nuevo, alcanzando su apogeo en el último periodo mencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario