Esta semana discutimos muchas cosas entre ellas
el gran libro llamado “Las 300 fábulas de Esopo”. Este ejemplar se lo acreditan
a Esopo, de origen griego, hay muchos conceptos sobre este célebre personaje de
la literatura, uno de ellos es que ni siquiera existio y fue algo creado por
los mismos griegos con el fin de mejorar en su comportamiento moral, algo que
es veradaderamente confirmado es que esta fábulas durante un buen tiempo fueron
transmitidas de forma oral, en la mayoria de estas historias tienen como
personajes principales a los animales los cuales son utilizados por sus
caracteristicas para que haya un mejor aprendizaje. Las fábulas tienen una
caracteristica en particular, al final de cada una de ellas está escrita
consigo una moraleja. La fábulas que conocemos actualmente son versiones que
han sido reeditadas varias veces para adecuarlas al mundo actual. La primera
transcripcion fue creada en verso por el poeta griego Babrio aproximadamente en
el siglo II a.C. El poeta romano Fedro las reescribio en latín en el siglo
primero de la era cristiana. Desconocer la obra de Esopo es estar fuera de este
mundo, ya que estas moralejas son casi tan famosas como la Bilblia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario